
17, 18, 20 y 21 de abril
〰️
17, 18, 20 y 21 de abril 〰️
Abril 2023
COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA LA SOSTENIBILIDAD
Masterclass gratuita - Online
M.A. + MSc.
Carmen Valenzuela
Es importante para las empresas poder comunicar de manera efectiva a sus actores interesados las acciones que implementan para ser más sostenibles ya que tanto los consumidores como los aliados comerciales valoran estas estrategías como parte de la diferenciación de mercado de una marca.
En este webinar se explorarán las estrategias de una comunicación acertada, así como se compartirán algunos tips y herramientas que pueden apoyar este proceso.
MATERIALES ALTERNATIVOS =
ESTRATEGÍA DE GESTIÓN DE DESECHOS
Exposición y charla gratuita - Presencial
M.A. + MSc.
Carmen Valenzuela
M.A.
Claudia López
de MANEC
Un desecho se convierte en basura cuando se es dejado abandonado sin ningún propósito.
Esta charla + exposición busca resaltar el valor de integrar procesos innovadores como los materiales alternativos como una opción de revalorización de desechos para gestiones más eficientes, sinérgicas y con visión de futuros.
COMUNICANDO SOSTENIBILIDAD
Taller práctico de paga (incluye libro guía) - Online
M.A. + MSc.
Carmen Valenzuela
El objetivo del taller es entender qué estrategias de sostenibilidad existen, cómo se complementan y cómo se comunican de manera asertiva. Este taller viene acompañado de un libro guía quecontiene 60 términos de sostenibilidad, el cual puede utilizarse no solo para comunicar mejor, sino también para ayudar a mapear las estrategias ya implementadas, reportar procesos de mejora o crear oportunidades a las empresas.
Taller práctico para entender, explorar y aprender como la sostenibilidad no está compuesta por una sola acción, sino de un sistema de acciones que en conjunto permiten generar propuestas de valor más contundentes y con un mayor impacto.
Masterclass gratuita - Online
EL FUTURO DEL AGUA:
INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN
M.A. + MSc.
Carmen Valenzuela
El agua es uno de los recursos más importantes en prácticamente todos los sistemas que convergen el planeta. Lamentablemente, esa misma es una las principales razones por las que actualmente es tan escasa. Entender como hay comunidades, servicios, sistemas y contextos que se vieron obligados a responder a una vida sin agua es fundamental para tomar acción en prevenir la pérdida de los recursos hídricos.
En esta charla buscamos resaltar los procesos de innovación basados en comportamientos, servicios y productos que buscan resolver la crisis del agua, como una fuente de inspiración para implementar mejores prácticas en el manejo de este líquido vital.